El cuerpo de tu bebé sabe, sólo tienes que darle la oportunidad con tiempo y un entorno seguro.
En los primeros meses de vida, el bebé empieza poco a poco a levantar la cabeza. Y no es solo cuestión de fuerza, es cuestión de maduración.
¿Cómo acompañarlo?
• Tummy time con vínculo: Las primeras 6 semanas sobre tu pecho, con tu voz, con tu mirada. No es ejercicio, es “estar en casa”.
• Menos estructuras, más suelo: El movimiento libre permite que el bebé descubra su cuerpo sin interferencias. A partir de la octava semana, ¡el suelo será su mejor amigo! (Aparte de ti, claro ❤️) Si puedes evitar las hamaquitas por largos periodos, mejor. Una buena colchoneta debería estar en tu lista de regalos. Poco a poco, respetando su ritmo.
• Observar sin exigir: Cada bebé tiene su ritmo. Lo importante es que haya curiosidad, placer y progresión.
• Consultar sin miedo: Si algo te genera duda, el fisio pediátrico puede ayudarte a entender y acompañar con respeto.
Por favor,¿cómo de bonita es mi sobrina? Ay 🥲
.
.
.
#fisiopediatrico #pediatria #tummytime
En el vídeo digo ácido nitrico, pero es óxido nitrico 😂 Aunque bien pensado, segregar ácido nitrico y hacer que 3xplotara algún contenedor, no iba a estar ni tan mal, que mucho tenemos que trabajar nuestra respiración para mantener la calma 😩¿Dudas sobre la respiración?
.
.
.
#fisiogijon #respiraciondiafragmatica #respiracionnasal
Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Este año el lema es claro: Prioricemos la lactancia materna
El inicio de mi primera lactancia fue muy difícil, me sentí sola y con poco apoyo por parte de las personas que se suponía que sabían. Dudas, dolor,
miedo cada vez que iba amamantar. No sé cuántas veces escuché la frase “así no puedes estar, dale un biberón y ya está…” Tardé 4 meses en encontrar a una profesional que me acompañó con respeto y escucha. Me sostuvo. Me enseñó que no hay una única forma de hacerlo bien, pero sí muchas formas de hacerlo acompañada.
Hoy, como profesional de la salud, quiero ser ese apoyo para otras mujeres.
Porque la lactancia no debería doler.
Porque cada madre merece información clara, espacios seguros y una tribu que la sostenga.
Priorizar la lactancia es más que hablar de leche, es hablar de vínculo, de salud, de derechos y de comunidad.
Y tú,¿cómo colaboras a priorizar la lactancia materna?
Y por favor, para priorizarla, necesitamos permisos de maternidad más largos y flexibles (todavía me acuerdo de la cara de la mujer de la seguridad social cuando dije que quería el permiso de lactancia… Spoiler- no existe 🫣).
.
.
.
#semanamundialdelalactanciamaterna
#lactanciamaterna #fisioterapiapediatrica
¡Hablemos de plagiocefalia!
¿Qué es? Es el aplanamiento de la cabecita del bebé sobre un lado y aunque puede preocupar, tiene solución si se detecta a tiempo.
¿Por qué aparece?
• Dormir siempre en la misma posición
• Tortícolis congénita
• Uso prolongado de sillas o hamacas
• Prematuridad
¿Cómo prevenirla?
• Alterna la posición al dormir
• Practica tummy time todos los días, encima tuyo hasta la sexta semana de vida (oxitocina pura)
• Evita que pase mucho tiempo en dispositivos que limiten el movimiento
• Observa si gira bien el cuello y consulta si notas algo raro
• Porteo ergonómico
¿Y si ya tiene plagiocefalia?
• Reposicionamiento guiado
• Fisioterapia y osteopatía pediátrica
• Casco ortopédico en casos severos
¿Tienes dudas?
.
.
.
#Plagiocefalia #TummyTime #FisioterapiaPediátrica
Ruta del bosque de Faedo en Ciñera. Muy fácil para hacer con peques, 6 km de ida y vuelta, con poca pendiente y zonas muy chulas. Se puede ver un haya, Fagus, que está dentro de los 100 árboles más singulares de España, acompañado de una bruja,Haeda, con una historia muy bonita ❤️.
.
.
.
#rutasconpeques #rutasenfamilia #león
Cuántas veces contando calorías y mirando el reloj al acabar a ver cuánto había gastado, cuanto cardio sin sentido y cuánto más sudara mejor, cuántas repeticiones con poco peso porque se suponía que iba a adelgazar más… Aunque me ha costado mucho derribar esos mitos falsos de mi cabeza, ahora puedo decir que disfruto levantando peso, corriendo por el muro de Gijón y no contando calorías. Ojalá todas encontráramos ese espacio ❤️
.
.
.
#fisioterapiagijón #ejercicioterapeutico #saludmental
¿Subir las escaleras? ¡Siiii! ¿Pero por qué hacerlo siempre de la misma manera? Y aquí, la imaginación es el límite, subir o bajar, todo vale, son snacks de movimiento. Eso si, si lo haces como en el ultimo video, luego lava las manos 😝.
¡Si te animas a hacerlo y dar nuevas ideas, lo comparto!
.
.
.
#fisioterapia #snacksdemovimiento #movilidad
Yo necesitaba escribirlo y lo comparto por si alguna necesitaba leerlo 💛
Todos los cuerpos son cuerpos de verano y chimpún.
Y ya está bien. Estoy hasta la fañagüeta de que nos vendan la idea de que hay que “prepararse” para el verano como si nuestro cuerpo fuera un proyecto pendiente. El cuerpo no necesita una estación para merecer respeto, libertad y gozarla bien.
Cada año, el mismo telar: dietas milagro, entrenamientos exprés, retoques rápidos… ¿Para qué? ¿Para encajar en una imagen que no representa la diversidad real de los cuerpos? No lo compro más.
La revolución empieza con el cuerpo que ya tengo, un cuerpo libre que no quiere estar en guerra consigo mismo por una industria que se beneficia de nuestras inseguridades.
Y si no te sientes bien con tu cuerpo… también está bien.No tienes que quererlo a la fuerza ni mostrarlo si no te apetece. El cuerpo no es un uniforme de autoestima (ojalá nos viniera de serie). Este mensaje también es para ti (y para mi). Porque resistir también es permitirte el tiempo que necesites, y cuidarte incluso en días grises. Aquí caben los cuerpos que se celebran y los que aún no han aprendido a hacerlo. Todos son válidos. Todos tienen derecho a existir sin juicio.
Este verano, el cuerpo que tienes es el que sienta su chocho moreno al sol y dice: aquí estoy, y estoy bien.
.
.
.
#cuerposinestaciones #gozar #bodypositivity
Cuando ya todos deciamos que las neuronas no se regeneran, llega este nuevo estudio. El hipocampo se encarga de la memoria que forma nuevos recuerdos, de la orientación espacial y del aprendizaje… Yo flojeo en alguna,¿y tú? Tiemblo de pensar cómo estaría si no hiciera ejercicio 🙅🏻♀️
.
.
.
#fisioterapia #ejercicio #hipocampo
Una pequeña ayudita para los dolores de regla. Es importante decir que los dolores no son normales y hay que buscar una profesional actualizada que nos ayude a encontrar la causa, pero mientras tanto, buena alimentación, ejercicios y orgasmos, ayudan 🤪 ¡Autocoñocimiento Power!
.
.
.
#fisioterapia #autocoñocimiento #orgasmos
🌸 ¡Hoy es mi cumple!🌸
No siempre se hace una vuelta al sol con toda la energía, ni con el alma completamente en calma. A veces, el camino es más difícil de lo que imaginamos. Pero aquí estoy, luchando, creciendo, avanzando poco a poco.
Hoy no celebro solo un año más, celebro mi esfuerzo, mi valentía y mis ganas de seguir creciendo.
Gracias a quienes me acompañan en este viaje, a quienes me apoyan incluso en los días más difíciles. Gracias a mi cuerpo por acompañarme en este camino. La vida es un proceso, y aunque no me sienta al 100%, sigo aquí, intentando dar lo mejor de mí cada día. 💜✨
.
.
.
#cunpleaños #graciasvida
Aquí os dejo una rutina de movilidad general que podéis meter antes de entrenar o en los días que no entrenéis (tengo que partirlo en 3 reels distintos). ¡Es muy importante que nuestras articulaciones se puedan mover con libertad!
Los bailecitos en medio son obligatorios 🤭
.
.
.
#fisioterapia #movilidadarticular #ejercicioterapeutico
Pues es que… ¡menudo viaje!
La maternidad no es fácil.
Es cansancio, culpa, amor sin límites y llegar a la cama sin que el día te atropelle.
Por eso, las amigas madres son tan importantes: te entienden sin explicaciones, te acompañan en el caos y te ayudan a sobrevivir. “Escuchamos, pero no juzgamos” es una de mis frases favoritas 😊
Este #DíaDeLaMadre celebremos a las que crían, cuidan, lloran, ríen, se enfadan, no son perfectas ni llegan a todo y siguen adelante y a las que se convierten en red, tribu y refugio.
¡Feliz día de la madre! ❤️
#MaternidadReal #AmigasMadres #dìadelamadre
Ruta de la Cascada del Gorgollón, en Cudillero. Ruta lineal de 5 km ida y vuelta. Sale del pueblo de Faedo hasta la cascada y vuelta. Está bien indicada. Nosotros tardamos algo menos de 2 horas a ritmo peques. Luego fuimos hasta la playa de La Concha de Artedo, quedamos con ganas de pegar un bañín, pero habrá que esperar a que suban las temperaturas 🤪 También quedamos con ganas de comer pote asturiano en el bar del pueblo, que tenía muy buena pinta, asi que repetiremos.
.
.
.
#rutasconniños #rutasasturias #rutasenfamilia
¿Repollo en la lactancia, mito o realidad?
Sí, es un clásico remedio casero para aliviar la congestión mamaria… pero no hay evidencia científica que lo respalde. De todas formas, muchas sentimos alivio al usar hojas frías de repollo por el efecto del frío, no por el repollo en sí, así que, adelante, puedes usarlo sin problema. Eso sí: ¡siempre consulta si hay dolor o la congestión continúa!
.
.
.
#lactancia #remedioscaseros #ingurgitación
Siempre he tenido una relación de odio con mi cuerpo, mirarlo con compasión era algo que no entraba dentro de mi cabeza. Hace 4 meses que empecé un camino de auto conocimiento que me ha llevado a que ese odio se empiece a diluir y a ser capaz de mirarme en el espejo desnuda sin apartar la vista rápidamente. Darle nombre a la relación que tenía con la comida y darle nombre, endometriosis, a estar tirada en el suelo con un dolor de regla que me atravesaba, han sido un antes y un después en mi vida. Y estas cicatrices son los restos del naufragio que me ayudan a llegar a tierra. Mi barriga, que ha albergado 2 vidas (afortunadamente, ya que una de las consecuencias de la endometriosis puede ser la infertilidad ) ha creado sus carreteras, los caminos que llevo transitados y que me han traído a donde estoy hoy. Sé que esto no es un camino lineal, pero soy una privilegiada, ya que he encontrado a las profesionales que necesitaba cuando más las necesitaba y no estoy sola. Seguiremos luchando para sacar ese amor a flote ❤️.
.
.
.
#endometriosis #autocuidado #cicatrices
¡Hay que abrir espacios en el embarazo! Pues si hermanas, porque aunque estamos preparadas para parir, la vida sedentaria que llevamos hoy en día, tantas horas sentadas en el trabajo y la falta de tiempo, hacen que nuestras articulaciones agradezcan un poco de movimiento. ¡Consulta por mis clases de gimnasia para embarazadas!
.
.
.
#fisioterapia #embarazogijon #suelopelvicogijon
Bueno, a ver, a todas nos gusta un buen pedrolo en un anillo, pero mejor buscar cosas que nos valgan para nuestro día a a día y mejorar nuestra salud s3xual,¿no? No me escatiméis con el lubricante, sobre todo en épocas coma la menopausia, el post parto o si estáis pasando por algún tipo de tratamiento, como la quimioterapia. Para nuestra vag1na siempre mejor que sea de base de agua, y si ves que tienes mucha sequedad, ponte en contacto con tu gine o tu fisio de suelo pélvico, que te podemos ayudar 🤩
Menos diamante, más lubricante
.
.
.
#fisioterapia #suelopélvico #placer
Creo que ya os he hablado demasiadas veces de los beneficios para las madres de entrenar en el embarazo, pero ¡también hay beneficios para los bebés! Todas esas hormonas que segregamos cuando hacemos ejercicio, le llegan también a nuestros bebés, incluso hay estudios que hablan de un mejor desarrollo cerebral. Así que ya sabes, a darle duro por ti y tu bebé 🫶🏽. Aquí tenéis a mi amiga J, a tope en la semana 38, ¡una crack! 😍
.
.
.
#fisioterapia #gimnasiaembarazadas #suelopelvico
¡Hablemos de pedos! Pero esta vez tocan los vaginales.¿Es normal que salgan gases de la vagina? Diría que lo ideal sería que no, implicaría tener una vag1na sin distensión y un suelo pélvico tonificado, pero depende de muchos factores. Uno de ellos es la gravedad, en la postura de la foto la vag1na se distiende, más si has tenido partos, por ejemplo, y es relativamente frecuente que pase. También te puede pasar al tener relaciones con penetraci8n.¿Cuándo me tengo que preocupar? Pues te diría que si te pasa con frecuencia, le hagas una visita a tu fisio de suelo pélvico de confianza (holiiiii). A mi me pasa cuando hago invertidas, mi suelo pélvico está tonificado, pero después de 2 partos, la gravedad me gana. ¿Qué puedo hacer? Primero intentar hacer algún Kegel en esa posición (spoiler: no es fácil 😂) y segundo, explicarle a mi profe de calistenia que me puede pasar, tratarlo con naturalidad y esperar que pase el ratito de vergüenza 🤪 Y tú,¿cómo lo vives?
.
.
.
#suelopelvico #invertidas #gasesvaginales
Si, si, ya se que los gimnasios de bebés son muy monos, peeeeeo,¿son necesarios? La respuesta es no. Este tipo de gimnasios promueven que los peques solo estén estimulados con la cabecita hacia arriba, y lo ideal es promover el movimiento hacia los lados y en prono (también en vertical con el porteo) para trabajar el neurodesarrollo y evitar braquicefalias y plagiocefalias. Si ya lo tienes, se lo puedes poner hacia los lados, variando de lado, o esperar a que sea un poquito más mayor, que se siente, y tenga otro tipo de interacción con él.
¿Dudas sobre este tema?
.
.
.
#fisioterapia #pediatria #neurodesarrollo
En el cuello, preferentemente boca abajo, con la cabecita girada hacia un lado, variando el lado del giro. El tiempo boca abajo ayuda a evitar la plagiocefalia, favorece el mejor vaciado gástrico y una mejor oxigenación, Por eso se recomienda dormir boca arriba en la cuna durante la noche, previene el síndrome de muerte súbita, y jugar boca abajo durante el día (también pueden dormir boca abajo encima nuestro si estamos despiertos 😊)
Cuando son recién nacidos, el boca abajo, sobre todo en el cuello o el porteo (este favorece también la estimulación del sistema vestibular), ya que necesitan cierta regulación externa para controlar su temperatura, frecuencia cardiaca, y la respiración . A partir de las 6 semanas podemos empezar a ponerlos boca abajo en el cambiador, lo que vayan tolerando, y a partir de las 8 semanas,¡a vivir en el suelo! Así irán alcanzando todos los hitos del desarrollo motor sin ayuda ninguna.
Y si tú bebé tiene problemas para gestionar el tiempo boca abajo, consulta con tu fisio pediátrico, ¡que seguro que te puede ayudar! ¿Tienes dudas sobre el tiempo boca abajo?.
.
.
.
#fisioterapia #pediatria #tummytime
Repetid conmigo:”el frío no provoca catarros, ni gripe ni semejante” El frío puede resecar las mucosas y favorecer la entrada de patógenos, por eso es importante mantenerlas hidratadas y tapadas con gorro y bufanda, peeeeero los bichitos se cogen en sitios cerrados. ¡La exposición controlada al frío es buena! Favorece nuestro sistema inmune y nos ayuda con el estrés, por eso en esta casa nos bañamos en la playa por el invierno y yo procuro entrenar todo lo que puedo (no todo lo que me gustaría 😂) al aire libre. Y tú,¿qué haces para mejorar tus defensas? .
.
.
.
#fisioterapia #exposicionalfrio #estresoreshormeticos
La OMS recomienda las reuniones de madres como uno de los principales cuidados posnatales, así que hagamos caso y empecemos a acudir cuando estemos embarazadas.
Últimamente veo muchas madres en situaciones anímicas complicadas, necesitamos sentirnos arropadas y escuchadas.
Las reuniones de @amamantarasturias en Avilés, Oviedo y Gijón son un buen punto de apoyo para las que estáis embarazadas o hayáis dado ya a luz, os los recomiendo. También varias matronas de distintas áreas, si bien no son reuniones de madre a madre, organizan grupos de apoyo, así que podéis preguntarles.
Y si no, yo también estoy aquí para escucharos y ayudaros en lo que pueda 💜
.
.
.
#reunionesdemadres #postparto #maternidad
¡Ultimas clases del año! Me quedo de vacaciones hasta después de Reyes. El año pasado me cogí 3 días y este año he decidido cogerme 15 porque los peques van a ser peques poco tiempo y hay que intentar disfrutar. Espero que vosotras podáis pasar unas buenas fiestas en la compañía de la gente que queréis 🫶🏽. ¡Nos vemos a la vuelta!
.
.
.
#fisioterapia #suelopelvico #navidadesenfamilia
Cada una vive la maternidad a su manera, no la hay mejor ni peor, simplemente distintas. Mis 2 maternidades las he vivido y las sigo viviendo de manera distinta, y una vez la culpa, esa con la que muchas veces vienen los bebés, se ha ido diluyendo (aunque nunca se va del todo) y he empezado a cuidarme más y mejor, la vivo totalmente diferente, en evolución constante y cada día conociéndome mejor. Y vosotras,¿cómo vivís vuestra metenidad?
.
.
.
#maternidad #bimaternidad #nacimiento
¡El ejercicio aeróbico en el embarazo es muy importante!
¿Por qué?
Mejora la circulación: Ayuda a prevenir hinchazón y reduce el riesgo de problemas como las varices y los calambres.
Contribuye a mantener un peso saludable durante los meses de gestación.
Libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la ansiedad.
Mejora la resistencia física, importantísima para el parto, y la capacidad de recuperación posparto.
¿Y con qué intensidad? Pues depende, porque no es lo mismo que entrene una atleta olimpica que tú o yo, que aunque estemos estupendas, pues bueno 😜, así que aquí te diría que es importante que contactes con una profesional del ejercicio físico en el embarazo. ¿Dudas? Te escucho.
.
.
.
#fisioterapia #embarazo #ejercicioembarazo
Ando un poco desaparecida por un motivo nada grave pero que me tiene corriendo del trabajo a casa y que os quiero comentar, para que no cunda el pánico si os pasa: la miositis vírica aguda…¿Lo cualooooooooooo?
La miositis vírica aguda es una inflamación muscular causada por infecciones virales, como la gripe, el virus de Coxsackie y otros virus respiratorios. Afecta principalmente a niños y jóvenes, y sus síntomas incluyen dolor muscular intenso, sobre todo en las piernas, debilidad y dificultad para caminar. Aunque el dolor suele ser preocupante, generalmente la miositis vírica aguda es autolimitada y se resuelve en pocos días sin complicaciones. El tratamiento se basa en reposo, hidratación y analgésicos para aliviar los síntomas.
Así se levantó ayer Rodrigo después de estar el finde con gripe, no podía caminar y fuimos corriendo a urgencias. Y lo que tenía era esto, que por lo visto es bastante común, pero yo no lo conocía. Hoy ya está mucho mejor, suele durar 2 o 3 días, en breves a recuperar rutina )¡por favor! 😂) ¿La conocíais vosotras?
.
.
.
#fisioterapia #miositis #pediatria
Hola 👋🏽 Lo primero de todo, decir que esta es la rutina que me vale a mí, después de mucho leer sobre el sueño, ni mucho menos pretende ser un consejo, pero si te anima a que investigues sobre lo que te cuento,¡pues genial!
Me levanto, subo la persiana, salgo a la luz y me muevo un poco. Si aún no es de día, pongo luces rojas hasta que amanece. Si todavía no hay luz natural, me ducho con un aclarado de 30” de agua fría y luego desayuno (intento comer con las horas de luz, pero no siempre me da tiempo), si hay luz, primero desayuno y luego me ducho (manías que tiene una jaja). Ejercicio, exposición solar sin cremas (en el pueblo lo hago a primera hora de la mañana y a última). Grounding. Cuando se pone el sol, luces rojas de nuevo. Ashwagandha y magnesio como suplementos media hora antes de dormir. Media hora de lectura con un dispositivo que no tiene luz azul y ¡dulces sueños!
Si tienes dudas, pregúntame, pero te animo a que investigues sobre este tema si no tienes un buen descanso, seguro que cambiando alguna pequeña cosa, mejora 🤗
.
.
.
#rutinasueño #lucesrojas #suplementacion
Esto fue algo que sirvió muchísimo con mi hijo pequeño, con el mayor llegué tarde, pero espero que a vosotras os valga. Estar con un recién nacido que no duerme en un postparto es complicado física y emocionalmente, lo sé, así que si necesitas cualquier cosa, aquí estoy 💜.
.
.
.
#sueñobebe #ventanassueñobebe #pediatria
Ya están aquí los mocos 🤦🏻♀️y arrancan las bronquiolitis. La fisioterapia pediátrica desempeña un papel importante en el tratamiento de la bronquiolitis, una infección respiratoria común en lactantes y niños pequeños, especialmente en los primeros dos años de vida. La bronquiolitis es causada mayormente por el virus respiratorio sincitial (VRS) y provoca inflamación y obstrucción de las pequeñas vías respiratorias (bronquiolos), lo que dificulta la respiración.
La fisio respi busca aliviar los síntomas respiratorios, mejorar la oxigenación y promover la expulsión de secreciones. Si estáis empezando con los mocos, no os iría mal una visita al fisio para que os explique cómo hacer bien los lavados y como tener la mucosa nasal hidratada.
¡Ánimo y que ningún padre pille ningún virus escolar!
.
.
.
#fisioterapiarespiratoria #pediatria #bronquiolitis
El rebozo o como la sabiduría ancestral femenina nos sigue ayudando en estos tiempos tan locos. Algo tan sencillo como un pañuelo puede ayudarnos a quitar algo de congestión en la pelvis y que esa sensación de pesadez, que puedes tener en el embarazo, desaparezca. ¿Lo has probado alguna vez?.
.
.
.
#fisioterapia #embarazo #rebozo
Así es como pienso yo que será mi menopausia. Hablar de ello, conocer los posibles efectos que pueda tener en tu cuerpo y saber que este va a cambiar son aspectos que tenemos que tener en cuenta. Por supuesto, pedir ayuda, ginecólogas, fisios de suelo pelvico, nutricionistas o psicólogas son profesionales que te pueden ayudar a transitar este nuevo camino. ¿Cómo vives tú la llegada de la menopausia o cómo la has vivido si ya estás en ella?
.
.
.
#fisioterapia #suelopelvico #menopausia
Las manipulaciones vertebrales no te “colocan ni ponen cosas en su sitio”.
Estudios sugieren que aumentan la excitabilidad de las vías motoras de la médula espinal disminuyendo el influjo de información sensorial de los husos musculares, vamos, que ayuda a disminuir el dolor. A mi siempre me ha gustado pensar que es como un reseteo, decirle a tu sistema nervioso, está todo bien, puedes dejar de doler. ¿Qué experiencia tenéis vosotros con esta técnica?
.
.
.
#fisioterapia #osteopatia #ejercicioterapeutico
Creo que todas somos conscientes de como te cambia la maternidad. Para mí, mantener buenos hábitos y que mis hijos lo vean, es algo fundamental. Siempre que me dicen “mamá, no te vayas”, cuando me voy al gym, les digo “para que mamá esté bien mentalmente, lo necesita” Espero, que con el esfuerzo que me cuesta a veces (para mí cuidarme nunca ha sido algo que saliera de manera natural y es un poco pelea, en la que no siempre gano) algo se les quede 😂
.
.
.
#fisioterapia #ejercicioterapeutico #maternidad
No somos nuestros genes y tenemos que darnos la oportunidad de cuidarnos y tener unos buenos hábitos. No digo que solo dependa de nuestros hábitos, pero cuanto más nos cuidemos, mejor que mejor. En otros post hablaré sobre cómo el ejercicio puede ayudarte cuando estás pasando por un cáncer. Y si tienes dudas, ya sabes 🤗
.
.
.
#fisioterapia #ejercicioterapeutico #ejercicioycancer
Aquí os dejo 3 ejercicios que podéis hacer durante el embarazo si tienes un sistema de suspensión como el de @trxtraining. Trabajan la movilidad de caderas y columna tan importante durante el embarazo (alerta spoiler: también valen cuando no estás embarazada 🤪)
Perdón por la calidad del vídeo, pero hice unas cuantas tomas y el trabajo de mamá me llama, hago lo que puedo antes de salir corriendo 😂🫶🏽
.
.
.
#embarazo #ejercicioterapeutico #trx
Motivos por los que sigo entrenando en vacaciones
- Me permite seguir con una rutina y no descuidar por mucho tiempo los entrenos.
- Mantengo la motivación
- Puedo entrenar más al aire libre y eso es energía pura
- En vacaciones también hay un poquito de estrés cuando hay peques y prisas de por medio 😅
- La relajación que siento después hace que me sienta más "amable” el resto del día
- Si por ejemplo, salgo a correr, intento hacerlo por zonas con vistas chulas
Vamos, que básicamente me siento de PM después de entrenar jaja.
Tú,¿entrenas en vacaciones?
¡Cuida la salud de tu vejiga! Ambas 2, la vejiga hiperactiva y la mega vejiga, pueden provocar problemas de incontinencia, infecciones o de suelo pélvico, así que, intenta controlar cada cuanto vas al baño y si tienes problemas con ello, ¡a la fisio! .
.
.
.
#fisioterapia #suelopelvico #incontinenciaurinaria
Ayer aprovechamos el sol y entrenamos un poquito en familia. Hoy ya no, estamos jugando al parchís, que llueve. Como dice Rodrigo Cuevas, podéis venir a Asturias a vivir, de vacaciones no, que llueve y el cachopo está sobrevalorado 😂. ¿Cuáles son tus planes de finde?
.
.
.
#fisioterapia #ejercicioterapeutico #entrenoenfamilia
¡Y el soooooooool, por supuesto, exposición al sol sobre todo a primera y última hora del día, sin cremas, activa la melatonina a tope! Se me había olvidado, ¿veis como las neuronas no funcionan del todo bien? 😂Lo de evitar las pantallas, eso ya me supongo que os lo sabéis todas 🤪
.
.
.
#sueño #sol #ejercicio
No se cuantas de vosotras habéis visto Los Bridgerton (cosa que os recomiendo, si queréis fantasear un poco 😂), pero en la tercera temporada solo podía fijarme en la manera de hiperventilar de una de las protagonistas,Penélope, usando todo el rato la musculatura accesoria, la que está en el cuello. El músculo principal de la respiración es el diafragma (también nos ayudan los intercostales y los abdominales) y la postura que veis en el vídeo puede ayudarnos cuando queremos recuperarnos de un esfuerzo o estamos nerviosas y notamos que la respiración empieza a acelerarse. Intenta hacer respiraciones alargadas, pausadas, volviendo poco a poco a tu patrón habitual de respiración. Prueba y me cuentas.
.
.
.
#fisioterapia #respiración #bridgertonnetflix
No sabéis lo que me ayudó el porteo con mis peques, podría decirse que me salvó la vida. Mi hijo mayor solo estaba a gustito en mi cuello y cerca de mi tetica 😂, lejos de mi, protestaba, lloraba y el porteo me permitió poder estar cerca de él y tener las manos libres. Los bebés nacen sin poder regularse, y gracias a estar cerca del cuerpo de mamá, pueden regular su temperatura corporal, frecuencia cardiaca, respiratoria… Y si a esto añadimos el chute de oxitocina que nos genera a mamá y bebé, pues tenemos la pareja perfecta. Eso si, buscad siempre un sistema de porteo ergonómico y evolutivo, que se adapte al bebé, que no tenga que ser el bebé el que se adapte a él. Y si tienes dudas, aquí estoy para ayudarte.
.
.
.
#fisioterapia #porteo #suelopelvico
Hoy me siento especialmente afortunada, poder ayudar a mujeres en su postparto, con su suelo pélvico, ayudarlas a retomar el ejercicio o ayudarlas con su lesión, es un sueño. Así que gracias a todas las que confiáis en mí. En julio continúan las clases, en agosto paramos y en septiembre, arrancamos a tope de nuevo. Si quieres saber cómo funcionan, mándame un DM o un email a info@centronivola.com.
.
.
.
#fisioterapia #suelopelvico #ejercicioterapeutico
Si tenéis dudas con esto, me podéis preguntar. Pero si algo quiero que quede claro es que en apnea ¡nunca!, facilita el levantar grandes pesos, pero no es muy eficiente para trabajar el músculo que queramos trabajar en ese momento y, además, aumenta demasiado la presión en el abdomen y el suelo pélvico. ¿Te habías pensado a parar cómo respiras cuando entrenas?
.
.
.
#fisioterapia #respiracion #suelopelvico
¿Conoces los separadores de dedos? Siempre los recomiendo cuando se quiere hacer la transición al barefoot. Puedes empezar a usarlos 10 minutos en casa (sin zapatos) e ir incrementando el tiempo de uso poco a poco e ir haciendo alguno de los ejercicios que te propongo, para luego ir añadiéndolo a tus entrenos de manera habitual. Otro día os pongo más ejercicios para los piesetes. Cuéntame, ¿conocías este artilugio?
.
.
.
#barefoot #fisioterapia #ejercicioterapeutico
Bueno, pues estadísticamente entro en la época de la perimenopausia. Los datos dicen que la mayor parte de las mujeres llegamos a la menopausia a los 52 y 10 años antes empieza la perimenopausia, así que, aquí estamos. ¿La verdad? Me encuentro mejor que con 32, así que espero que esto de cuidarme, qué tanto me costó hacer, dure para siempre. Es mi deseo para mí misma (y para todas vosotras) .
.
.
.
#fisioterapia #perimenopausia #cumpleaños
Ver más



































































































